Iniciar sesión
Cooking - easy recipes
Mejores opcionesRecetas de los primeros platosRecetas de segundos platosRecetas de bebidasRecetas de productos de masaRecetas de aperitivosRecetas de dulcesRecetas de piezas de trabajoRecetas de salsas
Cocinas del mundo Calorías de los alimentos

Kazajo

Kazajo...

En nuestro país, la cocina kazaja es considerada la más joven, debido a que no comenzó a tomar forma hasta finales del siglo XIX y principios del XX y finalmente tomó forma cuando los kazajos cambiaron a una posición sedentaria, y la economía de Kazajistán cambió radicalmente.

La cocina de los kazajos durante mucho tiempo se construyó exclusivamente sobre el consumo de carne y leche. La gama de platos de la cocina kazaja se limitaba a la carne de caballo y cordero, mientras que los principales tipos de leche eran la yegua, la vaca, la oveja o el camello. Está claro que, incluso con la fantasía más sofisticada de la misma leche y carne, era difícil pensar en una gran variedad de platos, especialmente con la extrema limitación de las materias primas alimentarias de cereales y verduras.

En las bolsas de cuero se cocinaban los kumys y otros tipos de productos lácteos ácidos, y en los sabas de cuero y los badyas de madera se hervía la carne, bajando allí las piedras calientes para el calor. Se puede decir por eso que en la cocina antigua de los kazajos no había sopas en la dieta. Los casanos de hierro fundido como el tipo principal de utensilios de cocina no apareció hasta el siglo XVIII, y con ellos comenzaron a cocinar también algunos platos fritos de carne.

El desarrollo de la cocina en Kazajstán fue en la dirección de desarrollar carnes y productos semielaborados lácteos que podían ser almacenados durante bastante tiempo en condiciones de vida nómada constante. Así que los kazajos llegaron a hacer semi-ahumados, ahumados y salados-ahumados de diferentes partes de carne de caballo, condones fritos de carne de oveja y liver de carnero.

Como resultado, a principios del siglo XX se había desarrollado la característica de esta cocina, donde predominaban los productos cárnicos y de harina. La combinación de carne y harina se ha convertido en la base de las recetas clásicas de los platos de la cocina kazaja. El «et» y el «beshbarmak» nacionales son un ejemplo destacado. Al mismo tiempo, el uso de diversos productos lácteos, que se procesaban principalmente a partir de leche de caballo y oveja -kumys, iran, kurt, irimshik y zarsa-, quedó un poco relegado a un segundo plano.

Otra característica de los platos de la cocina kazaja es el uso generalizado de despojos, así como sus combinaciones con carne. Por cierto, el tipo nacional de carne en los representantes de Kazajistán se considera generalmente como carne de caballo, aunque actualmente se consume cada vez menos, favoreciendo al cordero. Pero es a partir de la carne de caballo que se preparan platos nacionales tan característicos de esta cocina como «karts' a», «kaz», «shujuk», entre otros.

Decir que un almuerzo festivo tradicional en Kazajistán es peculiar es no decir nada. Comienza con un kumys, tras el cual sigue el té con crema, bocadillos dulces a los que sirve cuajada seca, nueces, pasas y «baursaki» (bolas de pequeño tamaño preparadas a base de masa asada). Luego se sirven una variedad de bocadillos de carne de caballo y cordero, acompañados de un plato llamado «kuirdak» (elaborado con trapos de carnero grasos). . . Samsa o pasteles con carne y luego «et», es decir, cordero hervido o carne de caballo, que se corta en rodajas finas y se sirve con fideos gruesos y anchos combinados con caldo grueso navarroso. Este plato es el final de la fiesta. Tradicionalmente es habitual encerrarlo con un ídolo, detrás del cual se vuelve a servir té, pero esta vez sin leche ni nata.

Como se puede ver, las recetas de la cocina kazaja no son muchas, pero esta nación está tan acostumbrada a una dieta de este tipo que o no será capaz de tomar cualquier otra.